Curso de extensión “Filosofía y ficción: pensar mundos posibles”

 



Se ha programado un curso de extensión presencial en relación con el tema del Día Mundial de la Filosofía: “Filosofía y ficción: pensar mundos posibles”.

El curso tiene por objetivo mostrar que lejos de ser un simple adorno, la ficción permite imaginar alternativas, ensayar hipótesis, explorar lo que podría ser o lo que nunca fue, y someter a prueba los límites de nuestra experiencia. La filosofía piensa a menudo con mundos posibles: escenarios imaginarios que nos ayudan a examinar ideas sobre la verdad, la justicia, la identidad, la libertad o el conocimiento. Este uso creativo de la imaginación se encuentra tanto en la filosofía clásica como en todas las corrientes de la filosofía contemporánea, y permite el diálogo con otras disciplinas como la literatura, el cine, la ciencia o el arte.

A lo largo de los encuentros se abordarán cuestiones desde distintas áreas, épocas y corrientes filosóficas, explorando cómo la ficción —desde los mitos platónicos hasta las distopías contemporáneas— ha servido como herramienta para imaginar, cuestionar y transformar el mundo. Las sesiones incluirán charlas y actividades prácticas que permitirán reflexionar sobre el papel de la imaginación filosófica en la construcción de mundos posibles.

Se celebrará los días 4, 6, 11 y 13 de noviembre de 2025 en horario de 15:00 a 19:00 horas, y el 20 de noviembre de 2025 de 09:00 a 14:00 horas. Esta formación es convalidable por 2 créditos ECTS.


El curso es gratuito, pero las plazas son limitadas (40). La matrícula puede realizarse aquí:

Formulario

Comentarios